La ULL desarrolla acciones para el fomento de la dirección y codirección de tesis, y la coordinación académica de programas de doctorado. Una de ellas establece el reconocimiento de la labor de dirección y coordinación en el cómputo de la carga docente recogido en la normativa específica sobre «Estimación del encargo docente en las titulaciones de grado y posgrado» y en el «Plan de Apoyo a la Gestión» que se detallan en el apartado 6.2 de la memoria.
Al margen de los mecanismos de reconocimiento/cómputo de las labores de tutorización/dirección a los que se ha aludido anteriormente, la Universidad de La Laguna ha contemplado sistemas para fomentar la incorporación de investigadores noveles o profesorado con resultados de investigación que no les permiten actuar como directores de tesis, ya que no han sido validados por reconocimientos de evaluaciones de méritos investigadores. En este sentido el propio Reglamento de Enseñanzas Oficiales de Doctorado en su artículo 10, apartado 4 establece que: «Sin perjuicio de lo señalado en el apartado anterior, podrá asumir las funciones de codirector un investigador novel o un profesor o investigador con un mínimo de experiencia investigadora que no reúna los requisitos establecidos para ser director de tesis. En todo caso, deberá tener relación funcionarial o contractual con la universidad u organismo que colabore en el desarrollo del programa. No podrá existir más de un codirector de este perfil».
Se pretende que estos investigadores/profesores adquieran el nivel adecuado para poderse incorporar al programa como directores cuando reúnan las condiciones que establece la ULL en su Reglamento para poderlo ser.
Asimismo, en la última modificación del Reglamento de Contratación de Personal Docente e Investigador laboral de la Universidad de La Laguna se recoge en los baremos correspondientes, dentro del bloque de actividad investigadora, como criterio de valoración el haber dirigido tesis doctorales.
Los requisitos que establece el Reglamento de Enseñanzas Oficiales de Doctorado de la La Laguna para poder actuar como director de tesis doctorales se establecen en su artículo 10:
La dirección de una tesis doctoral podrá ser compartida por dos investigadores. La inclusión de un codirector debe ser autorizada por la Comisión Académica del programa y estará sujeta a razones académicas como la interdisciplinariedad en el tema de investigación o la cotutela con investigadores de otros centros nacionales o internacionales. Sin perjuicio de lo anterior, podrá ejercer de codirector un investigador novel, con un mínimo de experiencia investigadora, que no reúna los requisitos para ser director. En cualquier caso, deberá tener relación contractual con la ULL o centro que colabore en el desarrollo del programa.
Un profesor no podrá dirigir o codirigir más de cuatro tesis doctorales simultáneamente. Este límite podrá elevarse si las tesis dirigidas dan lugar a más de dos publicaciones en revistas incluidas en los dos primeros cuartiles de índice de impacto de la especialidad según el «Journal Citation Reports», o en el caso de que alguna de las tesis dirigidas sea de la modalidad de cotutela con investigadores de otros centros nacionales o internacionales. Por el contrario, en caso de que una de las tesis dirigidas se defienda en un plazo superior a cuatro años, o no haya dado lugar a publicaciones en un plazo de un año después de su defensa, el límite se verá reducido.
Uno de los objetivos prioritarios a corto y medio plazo de este programa es fomentar la interacción de nuestros doctorandos con investigadores de centros de referencia. En el apartado 1.4 relacionamos las acciones conveniadas y no conveniadas que mantenemos actualmente con centros e investigadores en diferentes líneas. Estas colaboraciones han dado lugar a varias tesis doctorales con mención europea e internacional en los últimos años y prevemos que aumenten en el futuro. La normativa del título de doctor con mención internacional (Art. 15 del RD 99/2011 y Art. 28 del REODULL) requiere la participación de expertos internacionales en el seguimiento, elaboración de informes y tribunales de evaluación.